DEFINICIÓN.
Existen una multitud de definiciones al respecto, considerando que la Web 3.0 como una web semántica de forma que las máquinas serán capaces de interpretar textos, valorar su relevancia, extraer ideas clave y asignarles palabras clave; una de las consecuencias más espectaculares que tendrá este avance será el perfeccionamiento de los actuales, sistemas automáticos de traducción, lo que permitirá una globalización casi absoluta del conocimiento.La información que circula por Internet, lo que la hace mucho mas accesible encontrar la información. Este proceso se deja en manos del ser humano que se ven incapaces de retener toda la información que se produce en la Red.El objetivo que se busca con la web 3.0 es la aparición de los agentes inteligentes que de forma autónoma puedan ser capaces de tomar las decisiones.
La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.
![]() |
La web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas. |
La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.
Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos:
- Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda.
- The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda.
- Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una imagen local.
En un futuro el ordenador dejará de ser la plataforma principal para conectarse y cualquier aparato ( electrodomésticos o coches, etc.) formarán parte de la red. Además, todas las aplicaciones serán compatible. De esta forma se podrán formar pequeñas redes que compartirán información en función de los intereses de cada persona.
Comentarios
Publicar un comentario