¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS DEMÁS?

Las principales son:
  • Podrán ser utilizadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
  • Serán muy rápidas y muy personalizables.
Cada vez se crean mas aplicacipnes o paginas
 web para que el mundo las conosca,
e interactuen con dichas apps.
  • Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).

    La web 3.0 constituye un cambio en el papel del usuario. El objetivo es hacer un mundo mejor. Actualmente se puede saber si le gusta o disgusta alguna publicidad. Aumenta su poder  de negociación pudiendo incluso eliminar nuevos lanzamientos. La información se genera, se gestiona y se difunde. Existen programas más avanzados y empiezan las redes sociales verticales, es decir, especializadas en una única temática. Nacen redes sociales para músicos, deportistas, solteros como para enfermos de cáncer. Empiezan a interactuar con el usuario de forma más dinámica. Puede participar en concursos y  actividades que facilitan la visibilidad de las marcas.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.

El termino Web 2.0  está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interrogativamente  el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Aparte de lo beneficios que dan, no te olvides de las cosas que te pueden afectar, es bueno que lo uses y que lo manejes a la perfeccion pero tampoco abuses de esta forma de interactuar con las personas. 

Resultado de imagen para web 3.0

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDA.